Elegir cuándo enviar las invitaciones de boda es una de las decisiones clave en la organización de tu matrimonio. No se trata solo de anunciar la fecha, sino de dar a tus invitados el tiempo suficiente para organizarse y llegar sin estrés.
En Perú, donde las familias y amigos suelen viajar desde diferentes ciudades —y a veces desde el extranjero—, la anticipación puede marcar la diferencia para que todos puedan estar presentes.
🏡 Bodas locales en Perú: 4 a 6 meses antes
Si tu boda será en la misma ciudad donde viven la mayoría de tus invitados, lo ideal es enviar las invitaciones entre 4 y 6 meses antes.
Esto da tiempo para:
- Confirmar asistencia (RSVP)
- Elegir el vestuario.
- Organizar transporte local.
✈️ Bodas de destino o fuera de la ciudad: 8 a 12 meses antes
Si tu boda será en otra ciudad —por ejemplo, en Cusco, Arequipa o Máncora—, lo mejor es enviar las invitaciones entre 8 y 12 meses antes.
Así los invitados pueden:
- Reservar vuelos o buses con mejores tarifas.
- Apartar hospedaje.
- Pedir vacaciones si lo necesitan.
💌 ¿Qué es un Save the Date y cuándo enviarlo?
El Save the Date es un aviso previo que se envía 6 a 12 meses antes para que tus invitados reserven la fecha.
Es especialmente útil si:
- Te casas en temporada alta (verano en playa, Fiestas Patrias, Año Nuevo).
- Muchos invitados viajan desde fuera.
- Quieres que todos organicen su agenda con tiempo.
- Ejemplo: “Reserva el 15 de julio de 2026. Detalles pronto”.
🌸 Tip extra para bodas en Perú
Incluir información útil en la invitación o en tu web de boda hará que tus invitados se sientan más cómodos:
- Clima de la ciudad en esa fecha.
- Opciones de hospedaje cercanas.
- Transporte recomendado.
Conclusión: Enviar las invitaciones con suficiente anticipación no solo demuestra organización, sino que es una forma de decirle a tus invitados: “Eres importante para mí y quiero que vivas esta celebración sin preocupaciones”.